
Existen muchos métodos anticonceptivos seguros y efectivos para prevenir un embarazo no planificado. Sin embargo, si ya has decidido usar uno de los tantos disponibles en el mercado, debes tomar en consideración varios factores, los cuales, aunque sencillos, son esenciales y dependerán de tu caso particular.
La educación es esencial
Como en todo proceso que involucra la toma de decisiones, la educación es esencial. Por ello, es importante que revises la literatura disponible sobre los métodos anticonceptivos disponibles y cuáles se ajustan a tus necesidades. Acude a centros especializados dedicados a ofrecer información sobre este tema a la comunidad, pregúntale a tu médico o matrona o haz una búsqueda en sitios Web www.prosaludchile.org
Visita a tu médico/matrona
Una vez que hayas estudiado la literatura disponible, visita a tu ginecólogo y/o matrona y discute tus dudas e inquietudes con él o ella.
Estilo de vida
Si eres olvidadiza o no tienes mucho tiempo debes considerar un anticonceptivo que se ajuste a ti. Para eso tienes muchas opciones desde los métodos que son mensuales hasta los que pueden durar hasta 5 años.
Efectos secundarios
Una vez hayas iniciado el uso de un anticonceptivo en particular, debes estar atenta a los efectos secundarios y a los síntomas que produce. Si son muy incómodos, debes discutirlos con tu médico/matrona.
Es tu decisión
Si bien debes consultar con tu médico /matrona y discutir con él o ella los pros, los contras y los posibles efectos secundarios del método anticonceptivo elegido, es importante que te apoderes de tu cuerpo para determinar qué método se ajusta mejor a tus necesidades. Tú mejor que nadie conoce tu cuerpo, ¡edúcate antes de tomar una decisión!