Dudas sobre
las píldoras anticonceptivas? 
Aquí las respuestas a las inquietudes más comunes
![]()  | 
| "Ejemplo de Anticonceptivo Oral Combinado de toma continua (28 comprimidos)" | 
![]()  | 
| "Ejemplo de anticonceptivo Oral Combinado de toma cíclica" (21 comprimidos) en el cual se debe descansar 7 días | 
La
píldora anticonceptiva de rutina, es  uno
de los métodos anticonceptivos más seguros para evitar un embarazo que no
deseas. Sin embargo,  recuerda que es
recomendable consultar  con un/a
médico/a, antes de iniciar el uso de cualquier método anticonceptivo.
Qué
hacer si olvidé tomar  una o dos  píldoras anticonceptivas?
Si
olvidas tomar una o más píldoras disminuye la protección anticonceptiva  y puedes quedar embarazada. Aunque una  mujer no debería olvidar tomar sus píldoras,
a veces pasa.  
Recuerda,
para recibir la protección que las píldoras anticonceptivas te ofrecen, es muy
importante que tomes la píldora correctamente.
Si  olvidaste tomar  una píldora debes tomarla inmediatamente lo
recuerdes,  preferiblemente antes de que
pasen 12 horas para mantener la efectividad, 
y continuar luego como de costumbre con el resto de las píldoras.
Si
olvidaste dos píldoras anticonceptivas seguidas deberás tomar las dos píldoras
olvidadas  cuando  te des cuenta 
y continuar  con la toma de una
píldora por día. Si tienes una relación sexual en el período de olvido, una
precaución  adicional es usar la píldora
“Anticonceptiva de Emergencia en una sola toma y continuar tus píldoras diarias
hasta terminar el ciclo.
Otra
opción puede ser usar el condón para tus relaciones sexuales hasta terminar el
ciclo menstrual.
Que
hacer si olvidé  tomar más de dos
píldoras  anticonceptivas?
Si
olvidaste tomar más de dos píldoras anticonceptivas seguidas, lo recomendable
es suspender la toma de las píldoras 
restantes del ciclo e incorporar el uso del condón en las relaciones
sexuales por  el resto del ciclo. Es
recomendable consultar con un/a médico/a  o una matrona antes de comenzar el próximo empaque.
Si tienes una relación sexual en el período de olvido, una precaución adicional
es usar la píldora Anticonceptiva de Emergencia 
en una sola toma.
Cuáles
son los efectos de las píldoras anticonceptivas sobre mi cuerpo? 
Después  de 40 años de uso, las investigaciones han
demostrado que el uso de las píldoras anticonceptivas tienen  ciertos efectos  en  la
mujer: unos beneficiosos y otros que pueden afectar la salud. Hay formas de
controlar, disminuir o evitar estos efectos que pudieran alterar la salud de la
mujer. Por ésta razón es muy importante que consultes  con 
un/a médico/a especialista antes de iniciar la toma de las píldoras
anticonceptivas.
En
general las píldoras anticonceptivas, 
además de protegerte de un embarazo no deseado tienen efectos
beneficiosos para tu cuerpo. En algunos casos pueden  tener efectos no deseados especialmente en
mujeres que tienen problemas cardiovasculares.
Cuáles
son los efectos beneficiosos de las píldoras anticonceptivas?  
A
parte de ser muy seguras para prevenir un embarazo no deseado, las píldoras
anticonceptivas, te benefician porque:
- Disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades benignas de mama, es decir, quistes en los senos.
 
- Con el uso de las píldoras anticonceptivas, las menstruaciones deberán aparecer cada cuatro semanas entre una caja y otra de píldoras. Además, son indicadas para mejorar el dolor durante la menstruación.
 
- Algunas píldoras anticonceptivas también te ayudan a tener un buen cutis, ya que generalmente mejoran el acné.
 
- Las que presentan enfermedades cardiovasculares.
 
- Las que sufren de diabetes o glucosa elevada.
 
- Las que poseen antecedentes de trombosis.
 
- Aquellas que presentan a menudo intensos dolores de cabeza deben tener vigilancia médica.
 
- Las que tienen o han tenido ciertas enfermedades incluyendo hepatitis.
 
- Las mujeres que están embarazadas y las que están amamantando entre seis semanas y seis meses después del parto, no pueden usar por ese tiempo píldoras anticonceptivas
 
La
protección que te  ofrecen las píldoras
anticonceptivas es reversible, esto significa que  apenas 
dejes  de tomarlas  recuperarás 
la capacidad de quedar embarazada.
Tomar píldoras anticonceptivas me protegen de las infecciones de transmisión sexual y del VIH/SIDA?
Las
píldoras anticonceptivas no te protegen del VIH/SIDA, ni  de ninguna otra infección de transmisión
sexual. Para protegerte, PROSALUD  te
recomienda  que uses  en todas tus relaciones sexuales LA DOBLE
PROTECCIÓN , es decir el  condón     que
cumple con todos los requisitos de calidad y seguridad las píldoras o
inyecciones anticonceptivas.
Cuáles son los posibles efectos secundarios que producen en mi cuerpo de las píldoras anticonceptivas?
Los
efectos secundarios son  situaciones que
se presentan en algunas mujeres que toman anticonceptivos orales, pero por regla
general disminuyen o desaparecen después de unos pocos  meses.
No
todas las mujeres que toman píldoras anticonceptivas tienen estos efectos
secundarios, y algunas nunca los presentan. Aunque estos efectos secundarios
pueden ser desagradables para algunas mujeres, generalmente no afectan la salud
y los primeros tres meses son un período de adaptación de tu organismo a estas
nuevas hormonas. Si los efectos secundarios 
no desaparecen y son muy molestos para ti, PROSALUD te recomienda  visitar 
un/a  MATRON/A
Algunos
de estos efectos secundarios pueden ser: Cambios  en la regla o menstruación, Náuseas, mareos y
vómitos, Dolor o sensibilidad en las mamas, Dolor de cabeza , Cambios en
el  estado de ánimo.
¿Quiénes  no pueden usar Píldoras anticonceptivas?  
Las
mujeres que nunca deben usar  las
píldoras anticonceptivas, porque representa un alto riesgo para su salud son:
- Las que presentan enfermedades cardiovasculares
 - Las que sufren de diabetes o glucosa elevada
 - Las que poseen antecedentes de trombosis.
 - Aquellas que presentan a menudo intensos dolores de cabeza deben tener vigilancia médica
 - Las que tienen o han tenido ciertas enfermedades incluyendo hepatitis
 - Las mujeres que están embarazadas y las que están amamantando entre seis semanas y seis meses después del parto, no pueden usar por ese tiempo píldoras anticonceptivas
 







